Athlétic de BilbaoAtlético de MadridBarcelonaEspanyolGetafeLevanteMálagaMallorcaOsasunaRacing de SantanderReal MadridReal SociedadSevillaSporting de GijónValenciaVillarrealZaragoza
Mostrando entradas con la etiqueta Selección española. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Selección española. Mostrar todas las entradas

31 jul 2011

Francia se cruza en el camino hacia Brasil 2014

Francia era el rival del bombo 2 que nadie deseaba. España, era el más temido del bombo 1, y ambos se enfrentarán en el torneo de clasificación para el Mundial de Brasil 2014. Sólo podrá quedar uno.

España, actual campeona del mundo, tendrá como rivales en las eliminatorias del Mundial de fútbol de 2014 en Brasil a las selecciones de Francia, Bielorrusia, Georgia y Finlandia, según el sorteo celebrado en Río de Janeiro.

La selección española será la cabeza del grupo I en las eliminatorias de la zona europea, en la que 53 selecciones disputarán 13 plazas del 7 de septiembre de 2012 al 15 de octubre de 2013.

A la cita mundial acudirán los nueve primeros clasficados de cada grupo y los ocho mejores segundos disputarán una respesca entre ellos para decidir los últimos cuatro países que lograrán el billete para Brasil.

Debido a que el grupo en que quedó encuadrado el combinado español cuenta con un equipo menos que el resto, para elegir a los mejores segundos se descontarán los resultados de éstos frente a los últimos de sus respectivos bloques.

25 jun 2011

El buen fútbol reinará por muchos años

España ganó el Europeo de Dinamarca Sub-21 venciendo a Suiza en la final por 2-0.
Los de Luis Milla demostraron que el buen fútbol no está sólo al alcance de los mayores, y nos han mostrado la excelente camada de buenos jugadores que vienen detrás de los Xavi, Iniesta, Villa, Casillas y compañía.

España, con las subidas de Didac y Montoya por los laterales, el incombustible y excelente Javi Martínez, la magia de Thiago y Herrera, la pillería de Muniaín y Adrián y el saber hacer de Mata asfixió a una hermética defensa helvética que llegaba imbatida en este torneo a la final.

Fue en un cambio de juego de Javi Martínez hacia Didac, cuando éste sin pensarlo dos veces puso su dulce rosca en acción para poner el balón en la cabeza de un Ander Herrera que llegaba desde atrás para cabecear el balón mostrando el camino hacia la copa.

Ya en el segundo tiempo, cuando más apretaban los suizos siempre a balón parado, Shaquiri mediante,  a ese pequeño genio de lámpara llamado Thiago Alcántara se le ocurría convertir una falta sin peligro en el centro del campo en el gol del torneo ajustando el balón por la escuadra desde 40 metros logrando un gol de esos que nunca se ven en las finales.

Estos chavales han demostrado que el buen juego en la selección no es algo casual, la línea a seguir la tienen muy clara desde todas las categorías y eso es admirable cuando siendo tan jóvenes son capaces de hacer que algo tan difícil parezca tan bonito y sencillo.

23 jun 2011

La "Rojita" logra el pase a la final del Europeo de Dinamarca

Una nueva generación de jóvenes futbolistas volvió a dar otra alegría al fútbol español, la selección española de fútbol Sub-21 consiguió ganar a Bielorrusia en las semifinales del Europeo de la categoría y se enfrentará a Suiza en la final además se asegura una plaza en los JJ.OO de Londres.

El partido tuvo emoción de principio a fin, Bielorrusia se adelanto en el marcador, España empató en el minuto 89 y en una prórroga de infarto, la rojita ganó el partido.

No iban a regalar el partido a los Bielorrusos, en el minuto 38 de la primera parte el dorsal número 11 Andrei Voronkov se aprovechaba de una indecisión de los centrales españoles y con un remate acrobático adelanto a su equipo en el marcador. A partir de ahí los de color blanco, plantearon un partido ultradefensivo donde sus 11 jugadores estuvieron en todo momento bien replegados atrás desmoronando los ataques españoles y teniendo en su portero, su capitán y sus altos centrales las grandes figuras, sin descomponerse en ningún momento los bielorrusos.

Aguantaron 89 minutos magníficamente y digo 89’ porque en ese minuto Adrián, jugador del Deportivo de la Coruña, tras pase de Jeffren empató el partido, después todo cambio, el equipo español venido arriba por su gol certificó el pase a la final en la prórroga con un nuevo gol de Adrián y un soberbio chut de Jeffren.

El juego español no varió en cuanto a lo esperado, con un gran centro del campo comandado por Javi Martinez y seguido por Thiago, la incisiva respuesta de Iker Muniain, la fantasía de Juan Mata y el acierto de Adrián. España desplegó un juego atractivo, aseado, donde el balón circulaba de un lado a otro con elegancia y pureza, sin embargo y a pesar de esta brillantez las ocasiones de gol no se materializaban y los nervios empezaban a llegar.

Luis Milla introdujo cambios que no resultaron revulsivos en un principio pero que en el postre tuvieron gran importancia, la salida del campo del bilbaíno Muniain privó a España de un jugador incisivo por su lado y en esos minutos, nuestro equipo sufrió más de lo esperado, pero Adrián eliminó fantasmas y mandó el partido a la prorroga, y en esta tanto Jeffren, como Bojan y Capel encontraron el ritmo del partido, el equipo español más fresco en esos momentos, tuvo el acierto que andaba buscando durante todo el partido y dos goles más, Adrián y Jeffren sentenciaron el partido y mandaron a los chavales españoles de la Sub-21 a la final del europeo.

26 mar 2011

España vence a República Checa

Una Selección española muy por debajo de su nivel vence por la mínima a los checos

España 2 - 1 República Checa
Hubo que sudar, y mucho, la camiseta para lograr remontar el gol en contra de Plasil en los primeros compases de juego.
España salió al terreno de juego con la intención de hacer su conocido y admirado fútbol de toque, y los checos no pusieron impedimento alguno a ello. Su estrategia se basaba en salir al contragolpe con cada pérdida de balón por parte de los de del Bosque, buscando a un solitario Baros.

Tras el gol, los españoles vieron venir la ansiedad al volverse aún más correosa la defensa checa y no ser capaz de derrotar el muro impuesto con un cancerbero protector que no fallaba como lo fue Cech durante todo el partido.

Entonces llegó la hora de cambiar el sistema, y Del Bosque, optó por Torres en detrimento de Xabi Alonso (amonestado por protestarle una acción al árbitro).

Pero cuando realmente logró la profundidad deseada España, fue con el cambio al lateral de Sergio Ramos (hasta entonces central junto a Piqué).

Fue tras una gran acción por esa banda cuando Villa recibió un pase en la frontal y, tras amagar, disparó batiendo de una vez por todas la tela de araña impuesta por los checos y empatando el partido.

El 2-1 llegó justo después, con un penalty al siempre inigualable Iniesta que Villa, que ya era máximo goleador de la histora de España, colocó pegado al poste derecho de Cech, no sin que éste llegara a tocar el balón.

Con la victoria, se aclara el camino a la Eurocopa.

8 sept 2010

La nueva Argentina saca los colores a "la roja"

Argentina goleó a la campeona del mundo en un mal partido sin suerte de los españoles

Argentina 4 - 1 España
5 de la tarde hora argentina. El Monumental lleno a rebosar. Los invitados: Messi, Higuaín, Tévez... La comida: campeones del mundo de rojo con salsa de suplentes.
España salió sin carácter al césped del histórico campo de River. Jugadores como Fábregas o Silva (curiosamente ambos militantes en clubes ingleses) estaban pensando en cualquier cosa menos en el Argentina - España.

Y eso se notó. En la primera media hora de partido ya ganaban los albicelestes por 3.
España logró reaccionar por medio de varios disparos (un total de 3 balones han ido al palo del meta argentino).
Fue ahí donde se igualó el dominio de juego, con la diferencia de que a los de Del Bosque no les sonrió la fortuna.
Al final goleada y tercera derrota de Del Bosque al frente del banquillo español. Una buena conclusión puede ser que hay jugadores que, aunque animen bastante la fiesta, ya no están para jugar con  la campeona del mundo.